5 Estrategias para conquistar nuevas culturas y clientes en el mercado nupcial
La industria nupcial es un sector en constante evolución que exige una comprensión profunda de las dinámicas del mercado y una capacidad de adaptación para mantenerse competitivo. A raíz de la conferencia impartida por Ernesto Caccavale sobre marketing en la internacionalización de una marca que pudieron disfrutar los miembros de The House de WHOSWHITE, hemos reflexionado sobre cómo aplicar los 5 aprendizajes principales obtenidos sobre la internacionalización de marcas para accionar y así lograr una ventaja competitiva significativa en el entorno de la industria nupcial. A continuación, se presentan ideas y acciones que pueden implementar las empresas del sector para capitalizar estos aprendizajes.
1. Revolución digital para atraer al mercado Asiático
LECCIÓN:
El comercio electrónico ofrece la posibilidad de superar intermediarios y llegar directamente al consumidor final. Sin embargo, las marcas extranjeras deben esforzarse por darse a conocer y comunicar las cualidades únicas de sus productos para competir en nuevos mercados.
El mercado asiático, especialmente el chino, representa una gran oportunidad para las empresas nupciales que buscan expandirse internacionalmente. Para llegar a este mercado, es crucial familiarizarse y aprovechar las plataformas digitales populares en la región, como WeChat y Xiaohongshu. Estas plataformas no solo funcionan como redes sociales, sino también como canales de comercio electrónico.
Acciones Concretas:
Crear contenido localizado en WeChat y Xiaohongshu que resalte las características únicas de los productos y servicios de la empresa, adaptando la narrativa y el estilo visual a las preferencias culturales de los consumidores chinos.
Colaborar con influencers locales que puedan ofrecer un sello de autenticidad y confianza, crucial para establecer una conexión inicial con el mercado asiático.
Implementar una estrategia de e-commerce directa, utilizando plataformas locales, lo que permitirá a las parejas chinas adquirir productos y servicios de manera fácil y segura sin intermediarios, maximizando la rentabilidad.
2. Importancia del posicionamiento de marca
LECCIÓN:
El proceso de internacionalización no se trata solo de vender productos en otros países, sino de posicionar adecuadamente la marca. Esto implica entender el mercado, adaptar productos y estrategias, y asegurar que los distribuidores locales respeten y promuevan adecuadamente la marca. Es importante que no olvidemos que un servicio no deja de ser un producto no tangible.
El posicionamiento de marca en mercados internacionales va más allá de simplemente ofrecer productos y servicios; se trata de construir una identidad sólida y coherente que resuene con los valores y expectativas de los clientes locales. En la industria nupcial, donde la experiencia y la personalización son clave, este aspecto es aún más crítico.
Acciones Concretas:
Realizar estudios de mercado para entender las expectativas y deseos de las parejas en cada región. Por ejemplo, en algunos mercados, los rituales tradicionales o las preferencias de diseño pueden diferir considerablemente.
Adaptar los servicios ofrecidos para alinearse con las costumbres locales. Por ejemplo, diseñar paquetes de bodas que incluyan elementos tradicionales del país de destino puede ayudar a posicionar la marca como una opción culturalmente sensible y relevante.
Formar a los distribuidores y socios locales para que comprendan y transmitan adecuadamente la propuesta de valor de la marca, asegurando que la experiencia del cliente sea coherente en todos los puntos de contacto.
3. Impacto de las relaciones geopolíticas
LECCIÓN:
Las relaciones políticas internacionales pueden influir significativamente en los procesos de internacionalización. La estabilidad y apertura en las relaciones entre países son cruciales para facilitar el comercio transfronterizo. Por tanto es importante estar al tanto de los acuerdos políticos con los países a los que nos queremos dirigir. Si se rompen acuerdos, va a ser un mercado impenetrable de un día para otro.
Las relaciones geopolíticas pueden abrir o cerrar puertas en el comercio internacional. Para las empresas nupciales, que a menudo dependen de materiales, proveedores o servicios de diferentes países, es esencial estar al tanto de estos factores.
Acciones Concretas:
Monitorizar las relaciones internacionales y ajustar la estrategia de expansión según las condiciones políticas. Por ejemplo, si las relaciones entre ciertos países se tensan, tener planes de contingencia para diversificar los mercados objetivo o las cadenas de suministro es esencial.
Participar en ferias y eventos internacionales en países con relaciones geopolíticas estables para afianzar la presencia de la marca y establecer conexiones duraderas que puedan resistir cambios políticos.
Desarrollar alianzas estratégicas con empresas locales en mercados potencialmente volátiles, permitiendo una mayor flexibilidad para adaptarse a cambios repentinos en el entorno político.
4. Inversiones en marketing y comunicación
LECCIÓN:
La inversión en marketing es tan crucial como la negociación del precio de un producto. Invertir en marketing digital que comunique efectivamente la propuesta de valor, la experiencia y el storytelling de la marca es esencial para atraer a clientes en mercados internacionales.
Acciones Concretas:
Desarrollar campañas de marketing digital específicas para cada mercado, utilizando la segmentación por datos demográficos y comportamientos para dirigirse a parejas que están en proceso de planificación de su boda.
Crear contenido visual y storytelling que refleje las emociones y experiencias que la empresa desea ofrecer, utilizando testimonios de parejas satisfechas y mostrando cómo sus servicios hicieron especial su día.
Utilizar técnicas de remarketing para mantener la marca en la mente de los clientes potenciales a lo largo del proceso de planificación de la boda, que puede durar varios meses.
5. Adaptabilidad y aprendizaje continuo
LECCIÓN:
Es crucial que las empresas mantengan una actitud de aprendizaje continuo y adapten sus estrategias para incorporar herramientas que ofrezcan experiencias innovadoras a sus clientes.
La capacidad de adaptarse y aprender constantemente es fundamental en un mercado tan dinámico como el de las bodas, donde las tendencias cambian rápidamente y las expectativas de los clientes evolucionan.
Acciones Concretas:
Implementar una cultura de innovación dentro de la empresa, fomentando la búsqueda de nuevas ideas y la experimentación con nuevas tecnologías, como la realidad virtual para mostrar escenarios de bodas o la inteligencia artificial para personalizar ofertas.
Capacitar al personal regularmente en nuevas tendencias de la industria, herramientas digitales y cambios en las preferencias del mercado, asegurando que siempre estén preparados para ofrecer la mejor experiencia al cliente.
Realizar encuestas periódicas a los clientes para obtener feedback sobre sus experiencias y utilizar esa información para ajustar y mejorar continuamente los servicios ofrecidos.
En definitiva, la internacionalización en la industria nupcial requiere una combinación de conocimiento profundo del mercado, adaptación cultural y una sólida estrategia de marketing. Al aplicar estos cinco aprendizajes, las empresas del sector pueden no solo expandirse con éxito a nuevos mercados, sino también fortalecer su posicionamiento global, ofreciendo experiencias memorables y adaptadas a cada cultura y cliente.
CRÉDITOS: fotografía @sunsialbets | Conferenciante: Ernesto Caccavale | Agradecimientos al restaurante Mirabé Barcelona
TE PUEDE INTERESAR
Si quieres mantenerte al día de innovación, sosteniblidad y tendencias y de obtener recursos para ser una palanca del cambio en la industria nupcial no puedes perderte: